© 2023 DieseloGasolina.com
Guías y Consejos
NUEVO: Saber si un coche esta dado de baja por bastidor. GRATIS
En España se producen, de media, 6.500 bajas de vehículos al día. Los principales motivos por los que un coche es dado de baja son los siguientes:
La baja temporal tiene una duración máxima de 1 año y es prorrogable hasta dos meses antes de que cumpla el plazo. Si no se prorrogase el vehículo pasaría a estar de nuevo en estado de ALTA. Este detalle es muy importante sobre todo en el caso de un robo.
En cualquier caso es muy importante asegurarse de que quien queda encargado de cursar la baja del vehículo lo haga correctamente, y por supuesto, que tras hacerlo nos informe de ello y nos entregue los documentos de tráfico que lo demuestren.
A la hora de tramitar la baja temporal o definitiva de un vehículo el único requisito legal que la DGT nos exigirá es que no existan precintos sobre el mismo. Si los hubiera habría que cancelarlos antes de iniciar el proceso de baja.
Tenemos varios métodos para averiguar si un coche está dado de baja, vamos a verlos.
Recientemente hemos desarollado una herramienta GRATUITA para que se puedan realizar consultas por bastidor y conocer si un vehículo ha sido dado de baja recientemente en España. Para acceder a la misma puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Consulta de bajas por bastidor.
Actualizamos a diario los datos de bajas de vehículos que la DGT ofrece de forma pública.
Otra forma de conocer si un coche está dado de baja es solicitar un informe de vehículo a la DGT, cuyo coste actualmente es de 8,59 euros.
En dicho informe tendrás información sobre el estado del vehículo, si sigue de alta o ya está de baja, y a parte podrás ver también otros datos de interés como por ejemplo si tiene cargas y precintos, si el seguro está en vigor o los últimos resultados de la ITV.
Puedes hacerlo desde aquí.
Un último método de confirmar que un vehículo ha sido dado de baja es utilizar el verificador online de documentos de la DGT.
Para hacer uso del mismo deberemos tener en nuestro poder el documento expedido por la DGT en el cual se confirma la realización del trámite de baja. Todos los documentos electrónicos que la DGT expide llevan en uno de los márgenes un código de verificación para que los ciudadanos puedan comprobar la veracidad de los mismos.
De esta forma, si por ejemplo un desguace autorizado nos entrega un justificante del trámite realizado en la DGT podremos comprobar su veracidad y quedarnos tranquilos.
Para acceder al verificador online de documentos electrónicos de la DGT puedes hacerlo desde aquí.
Averigua al instante de que año es tu coche o motocicleta y su edad.
Calcula fácilmente el valor venal de tu vehículo. Para todas las comunidades.
Es necesario saberlo para transacciones con vehíiculos usados.
Si no llevas los neumáticos de serie te será útil para pasar la ITV.
Si esperas tu coche nuevo, averigua que matrícula te tocará.
Averigua si se ha hecho la transferencia de un vehículo.
Consulta el plazo de entrega de coches y motos por parte de los concesionarios.
Tu opinión nos importa mucho: