© 2023 DieseloGasolina.com
REDACCIÓN DOG | 17 May 2016
La DGT establece unos margenes de error a la hora de calibrar sus radares. Podemos pensar que es para darnos un margen de confianza por si los conductores en un momento puntual se distraen y pisan el acelerador pero también es debido a que los velocímetros de los coches tienen un margen de error.
En el 90% de marcas de coches se producen estos errores en la calibración de los velocímetros que puede ser de hasta un 10%, en cuyo caso si el velocímetro marca 120 km/h en realidad estaremos circulando a unos 110 km/h. Lo normal es que este error sea por exceso y no al contrario.
Cada fabricante puede tener un margen disitinto incluso por coche particular pero suelen oscilar entre un 2% (peugeot 207 p.ej) y un 10% (Seat Leon I p.ej). Quizás en utilitarios de gama baja el error sea más acentuado y en coches de gama alta sea mínimo.
Una Directiva Europea regula cómo deben ser los velocímetros de los automóviles que se comercialicen en sus estados miembros para que los vehículos puedan ser homologados. Estipula, por un lado, que la velocidad que marca debe ser siempre superior a la real y, por otro, que la diferencia entre la velocidad indicada y la real debe ser menor o igual que la velocidad real dividida entre 10 más 4. Es decir, para una velocidad de 80, el límite de error máximo sería de 12 km/h y en 100 de 14 km/h. Hasta antes de entrar en vigor esta Directiva, la ley española preveía un error máximo del velocímetro de un 5 por ciento, de más o de menos.
Los peores
El velocímetro de estos modelos tiene un error medio superior al 10 por ciento: Kia Sorento2.5 CRDi, Mercedes CLK Coupé 63 AMG, Hyundai Coupé 2.7 V6 GK y Fiat Grande Punto 1.4 Dynamic 5p.
Los mejores
En las velocidades analizadas (60, 100 y 120 km/h) el Volvo C30 D5 Summum automático es el único modelo que, de media, marca por debajo de la velocidad real, esto es cuando marca a 60 el coche va realmente a 60,5.
Otras unidades muy precisas, con errores por debajo del 2 por ciento son: el Opel Vectra 1.9 CDTi/150 Cosmo 5p; el Audi A6 Avant 2.7 TDi, el Peugeot 207 1.6 THP/150 GT 3p; el Toyota Yaris 1.3 Sol 5p automático; y el Alfa Spider 2.4 JTD Q-Tronic.
Conclusiones
Los neumáticos también influyen a la hora de que el error del velocímetro aumente, si usamos neumáticos de medidas diferentes al modelo de serie, el error del velocímetro será mayor, pues el diámetro del neumático influye en la velocidad lineal.
Para disipar dudas lo mejor es hacer la prueba con un GPS de mano y comparar la velocidad que nos marca con la velocidad que marcan las agujas del velocímetro.
12/05/2013 23:47
jose panisse
no especifica desde qué fecha es obligatoria esta norma
Averigua al instante de que año es tu coche o motocicleta y su edad.
Calcula fácilmente el valor venal de tu vehículo. Para todas las comunidades.
Es necesario saberlo para transacciones con vehíiculos usados.
Si no llevas los neumáticos de serie te será útil para pasar la ITV.
Si esperas tu coche nuevo, averigua que matrícula te tocará.
Averigua si se ha hecho la transferencia de un vehículo.
Consulta el plazo de entrega de coches y motos por parte de los concesionarios.
Tu opinión nos importa mucho: