© 2023 DieseloGasolina.com
REDACCIÓN DOG | 10 May 2016
Vamos a tratar de explicar como calcular el consumo de nuestro coche de una forma sencilla y efectiva. Muchas veces las cifras homologadas que aparecen en anuncios o en los manuales de los propios vehículos distan mucho de lo que luego es la realidad, ya que cada persona tiene su forma de conducir y eso afecta al consumo de carburante de forma directa.
Acudimos a la gasolinera habitual, antes de comenzar a repostar anotamos los kilómetros que tiene nuestro coche. Vamos a suponer que por ejemplo son 100.000 km.
Nos bajamos del vehículo y vamos a repostar, introducimos la boquilla de la manguera de carburante en el orificio que nuestro coche tiene para tal fin. Meted la manguera con suavidad y hasta donde entre, sin forzar.
El deposito empezará a llenarse, cuando el surtidor corte el suministro de forma automática porque el depósito ya está lleno tenemos que dejar de aprentar el gatillo de la pistola y sacar la boquilla de nuestro depósito. No intentéis apurar, cuando el surtidor corte ya no echéis más.
Pagar.
Ahora el objetivo es hacer 100 km con el coche.
Si queréis saber el consumo de vuestro coche en ciudad (consumo urbano) deberéis hacer estos 100 km por ciudad, si queréis saber el consumo en autovía (consumo extraurbano) deberéis hacerlos por autovía y por último, si queréis saber el consumo mixto deberéis hacer los 100 km por ciudad y autovía a la par.
Cuando el cuenta kilómetros lo tengamos en 100.100 km (100km de aumento según nuestro ejemplo), deberemos volver a la gasolinera y repetir los pasos 2, 3 y 4.
Supongamos que en este punto nos ha costado rellenar el depósito de nuevo tan sólo 8,54 euros, y que hemos echado gasóleo A que estaba ese día a 1,45 euros el litro.
Si dividimos 8,54/1.45 = 5,88 litros, y ya tenemos el resultado, el coche del ejemplo consume 5,88 litros a los 100. Esta cifra de litros debe coincidir con la cifra que marque el surtidor, si no, os la están colando. Si os queréis ahorrar la división mirad directamente los litros que marca el surtidor para saber vuestro consumo a los 100.
Si en vez de recorrer 100 km para cacular el consumo, hacéis 200, el resultado que obtengáis de la división anterior será el consumo a los 200 km, con lo que si lo dividís a su vez entre 2 sacaréis el consumo a los 100, y así igualmente si hacéis el cálculo con 300, 400 o X km.
21/11/2016 20:05
Rapha
si si mirad los papeles del coche que risa me da, o como lo acaban de explicar o con una regla de tres simple directa. si sabeis hacerla no hay ningun susto
10/05/2016 1:39
para h
en los papeles del coche vendrá, si es que viene, el consumo homologado, que luego no tiene nada que ver con el real.
25/05/2015 15:31
h
PAra evitar todo ese proceso lees los papeles del coche
03/11/2012 16:39
usuario anónimo
lo suyo para hacer esta prueba es repostar en el mismo sitio y de la misma forma.
03/11/2012 13:39
usuario anónimo
Es mejor llenar hasta que veas la gasolina, porque los surtidores dejan aire, espuma etc, y no siempre cortan igual. Si le das mucha presión (pulsas a tope) corta antes.
Averigua al instante de que año es tu coche o motocicleta y su edad.
Calcula fácilmente el valor venal de tu vehículo. Para todas las comunidades.
Es necesario saberlo para transacciones con vehíiculos usados.
Si no llevas los neumáticos de serie te será útil para pasar la ITV.
Si esperas tu coche nuevo, averigua que matrícula te tocará.
Averigua si se ha hecho la transferencia de un vehículo.
Consulta el plazo de entrega de coches y motos por parte de los concesionarios.
Tu opinión nos importa mucho: