© 2023 DieseloGasolina.com
Guías y Consejos
Vender un vehículo de segunda mano puede llegar a convertirse en una tarea larga, complicada y llena de trabas. Los trámites legales, los impuestos a pagar y estar siempre alerta para evitar a los posibles compradores fraudulentos son solo algunas de las tareas imprescindibles para que el proceso concluya de forma satisfactoria y se obtenga el máximo precio posible.
Para determinar el precio al que pondremos nuestro coche a la venta lo ideal es comprobar a qué precio están vendiendo ese mismo coche otras personas. Para ello podremos visitar algúna web de compra venta de coches online y buscando por marca y modelo podremos hacernos una idea.
Otra opción es dejar el asunto en manos de profesionales y tasar el coche. En este sentido, el profesional se encargará, además de determinar el precio base en función de su fecha de matriculación y su número de kilómetros, de establecer un precio recomendado en función de su buen estado. En concreto, esto abarca tanto el exterior como el interior y la mecánica del vehículo.
Ya es posible vender un coche aunque no haya superado previamente la ITV, si bien es cierto que el permiso de circulación del nuevo comprador no será válido hasta que lo haga. De todos modos, esto es algo que miran en detalle los compradores, por lo que es mejor lucir el sello en el cristal. Además, es un fiel indicador de que el vehículo, en términos mecánicos, se encuentra en buenas condiciones.
Es importante eliminar las posibles cargas derivadas del impago de multas graves, del impuesto de circulación o de una posible reserva de dominio. Esto se debe, fundamentalmente, a que si existe cualquiera de estos tres factores, la DGT impedirá que el comprador ponga el coche a su nombre. Es cierto que es posible llegar a un acuerdo respecto al pago, pero esto no suele generar confianza dentro del mercado.
El contrato de compra-venta es aquel que da fe de que la operación se ha llevado a cabo. De hecho, la DGT lo exige para el traspaso del vehículo. En cualquier caso, en él deben aparecer los DNI de ambas partes, sus nombres y apellidos y sus firmas, las cuales serán las que darán validez al documento. En la oficina pertinente de la DGT habrá que entregarlo, junto con el permiso de circulación y abonar una tasa de 8,20 € para notificar la venta del vehículo, aunque este trámite no se suele realizar, muchas veces por desconocimiento.
Si a todo ello añades un cambio de aceite y de neumáticos y una reparación de los defectos de la pintura, obtener un precio excelente y llevar a cabo un proceso de venta tranquilo será algo completamente a tu alcance.
Por último, nunca entregues la documentación del coche ni las llaves antes de haber recibido el dinero pactado y la copia firmada del contrato de compra-venta.
Averigua al instante de que año es tu coche o motocicleta y su edad.
Calcula fácilmente el valor venal de tu vehículo. Para todas las comunidades.
Es necesario saberlo para transacciones con vehíiculos usados.
Si no llevas los neumáticos de serie te será útil para pasar la ITV.
Si esperas tu coche nuevo, averigua que matrícula te tocará.
Averigua si se ha hecho la transferencia de un vehículo.
Consulta el plazo de entrega de coches y motos por parte de los concesionarios.
Tu opinión nos importa mucho: